21. septiembre 2023

Minería Digital 2023: Tecnología y transformación en la industria serán las principales temáticas del congreso

Cajamarca Opinaagosto 4, 20233min840
Mineria-Digital-2023

El encuentro se realizará desde el 9 al 11 de agosto y contará con la participación de representantes de más de 20 operaciones mineras quienes podrán conocer los últimos estudios e innovaciones desarrollados en esta materia a nivel mundial.

El 10° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería entregará un espacio donde los diversos ejecutivos, profesionales y académicos del área conozcan y discutan los avances en transformación digital desarrollados por la industria. En esta oportunidad, la instancia será organizada por el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería – AMTC de la Universidad de Chile, Universidad de Antofagasta, Universidad Tecnológica de Luleã (Suecia), SMI-ICE-Chile y Gecamin.

Con un nutrido programa técnico, Minería Digital 2023 considera la realización de más de 85 presentaciones de autores provenientes de 17 países en donde más de 30 de estas charlas provienen de compañías mineras nacionales e internacionales.

Esta décima versión del congreso tiene confirmada la participación de plenaristas como Santiago Burgada, Miembro del Consejo Asesor de Liderazgo de GMG (Canadá) y V.P Negocios América Latina de Orica; Rafael Estrada, Gerente de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Control de Procesos, Antamina (Perú); Fernando Romero, Mining Growth Leader – Latin America, Honeywell (Chile); Joanna Pérez, Gerenta de Ingeniería y Arquitectura, BHP; Pamela Chávez, Decana Faculta de Ingeniería, Universidad Alberto Hurtado (Chile); Cristián Montero, Presidente, PRAGMAXION (Chile); y Enrique Caballero, Gerente de Flota Tecnológica, Glencore (Chile).

En esta oportunidad, el 10° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería será presidido por Patricio Picero, Gerente de Implementación Proyectos GIO y Equipos Autónomos, Minera Centinela de Antofagasta Minerals, quién se refirió a la importancia de este encuentro para conversar y debatir acerca de los avances dentro de la industria: “La transformación digital está produciendo un cambio significativo en la forma de hacer minería y por lo tanto un cambio cultural, lo cual requiere nuevos estilos de liderazgo, capacidad adaptativa y flexibilidad para aprender y capturar rápidamente las oportunidades que se derivan del avance tecnológico. Es fundamental considerar que las personas son el centro de toda estrategia de innovación e implementación tecnológica y, por lo tanto, la gestión de cambio es clave para lograr el compromiso, que se perciba su valor y gestionar la resistencia al cambio”, comentó el ejecutivo.

 

FUENTE: proactivo.com.pe

FECHA: 04/08/2023

 

 

Cajamarca Opina


Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *