20. septiembre 2023

Pueblo originario awajún en Cajamarca conocerá sobre beneficios del SIS y sus derechos en salud

WhatsApp Image 2023-07-07 at 15.52.02
  • Del 11 al 13 de julio, la campaña itinerante Vamos por ti, el SIS cuida de ti llegará a tres comunidades que forman parte del segundo pueblo indígena amazónico más numeroso del país.

Cajamarca, 07 de julio de 2023.- Huarango, uno de los siete distritos de la provincia de San Ignacio, alberga a las comunidades de Supayaku, Nuevo Kunchín y Yamakey, cuyos habitantes integran el pueblo indígena y originario awajún, considerado el segundo más numeroso en el país.

Hasta este valle alejado de Cajamarca llegará el equipo itinerante del Seguro Integral de Salud, del 11 al 13 de julio, con la campaña Vamos por ti, el SIS cuida de ti, que recorre todas las comunidades amazónicas y altoandinas del país para informar y orientar a la población sobre el uso de su seguro SIS.

Se estima la participación de más de 600 pobladores awajún, quienes recibirán el equipo itinerante del SIS junto a las brigadas de salud de los centros de salud de San Ignacio, Huarango y Supayacu. Para ello se ha hecho las coordinaciones previas con los Apus, que son la máxima autoridad en las comunidades nativas.

Para el Seguro Integral de Salud es de vital importancia que los ciudadanos de esta parte del país conozcan que cuentan con un seguro que cubre al 100% todas sus atenciones en salud y que pueden acudir a los establecimientos de salud, no solo cuando presentan problemas graves en su salud, sino también para hacerse sus chequeos preventivos.

Estos pueblos nativos se ubican en la marguen izquierda del Río Chirinos, en la región Cajamarca, y tienen como valor fundamental su territorio, defienden sus fuentes de agua y el bosque con toda su riqueza biológica. Se dedican a la pesca, caza y agricultura; siembran yuca, que es destinada para el autoconsumo; así como maíz, cacao y café, que son productos reservados para la venta.

Equipo itinerante recorre otros centros poblados

La campaña Vamos por ti, el SIS cuida de ti también recorrerá del 19 al 21 julio, los centros poblados de Gosen, Nuevo Horizonte y Pisaguas, ubicados en el distrito de Huarango. Durante la jornada de tres días, los pobladores podrán acceder a información sobre el SIS, actualización de sus datos y los que no cuenten con un seguro serán afiliados.

Por su parte, el personal de salud brindará atenciones médicas, vacunación, entrega de medicamentos, charlas para la prevención de enfermedades, entre otros.

Cabe precisar que, en lo que va del año, se han visitado las comunidades de Los Naranjos, Nueva Kucha y Santa Agueda, del distrito de San José de Lourdes (provincia de San Ignacio) logrando orientar y resolver 740 solicitudes de los asegurados, como actualización de datos, cambio de domicilio o de establecimiento de salud, entre otros trámites. La región Cajamarca, a la fecha, registra 16,070 solicitudes absueltas.

El Seguro Integral de Salud recomienda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

Oficina General de Imagen Institucional y Transparencia
Seguro Integral de Salud

 

FUENTE: Seguro Integral de Salud

FECHA: 07/07/2023

 

 

Cajamarca Opina


Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *